Las ventajas y las desventajas de la biomasa de la corteza de árbol

Pellet industrial. Así es como se conoce también a uno de los tipos de biomasa que más se está utilizando dentro del ámbito de las estufas y calderas para el hogar. Nos estamos refiriendo a la corteza de árbol.

Se trata de un biocombustible cada vez más solicitado, gracias a que cuenta con una larga lista de ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Tiene la particularidad de que garantiza por completo un estupendo rendimiento, por lo que comprar una solución de climatización que funcione con este material es saber que se va a conseguir el objetivo esperado: ambientes cálidos y acogedores.

  • De manera indiscutible, uno de los principales aspectos que resaltan a favor del uso de la biomasa de corteza de árbol es que cuenta con un precio realmente económico. Esto supone que se pueda hacer uso de calderas y estufas que funcionan con ella sin tener que realizar un gran desembolso, como sí ocurre con las que optan por combustibles de los llamativos “tradicionales” como el gasóleo.

  • No se debe pasar por alto tampoco que ofrece un gran poder calorífico.

  • Asimismo, se destaca el hecho de que es un biocombustible que se puede comprar fácilmente por lo que no requiere “romperse la cabeza” buscando empresas o particulares que la tengan a la venta.

Por este motivo, son muchos los clientes de Sosener que se ponen en contacto con nuestra empresa para adquirir una de las calderas o estufas que tenemos en el catálogo y que funcionan con dicho biocombustible.

No obstante, hay quienes prefieren comprar una de esas soluciones que no vayan con corteza de árbol. ¿Por qué? Porque consideran que una de sus desventajas es que genera mucha ceniza, una problemática que ya se ha solucionado en nuestros artículos gracias a tecnología de última generación.