¿Cómo comprar el pellet?

Si estás concienciado de lo importante que es que cuidemos y velemos en todo por el medio ambiente, que no lo dañemos de ninguna forma posible, seguro que a la hora de comprar una caldera o una estufa nueva quieres adquirir una que funcione con biomasa, que tiene la particularidad de no ser contaminante.

En ese caso, por ejemplo, es una estupenda alternativa que confíes en las soluciones que tenemos para ti a la venta en Sosener, ya que todas cumplen con esa máxima de cuidado del entorno natural. En concreto, unas de las soluciones que obtienen mayor demanda por parte de nuestros clientes que son las que utilizan como combustible el pellet, que tiene forma de pequeños cilindros y que se elabora a partir del serrín.

Te puede interesar adquirir el citado producto de climatización que funcione con ese residuo sólido, porque además de ser muy económico tiene la particularidad de contar con un alto poder calorífico. Dos cualidades que pueden convencerte, pero sin embargo, te surge una duda: ¿cómo comprarlo? De manera muy sencilla, siguiendo los consejos que te damos a conocer a continuación:

  • Lo primero es que seas consciente de que se puede encontrar en el mercado en tres formatos diferentes: en sacos de 15 kilos, que resulta muy cómodos para particulares; en BigBags, que tienen 1.000 kilos y que son muy económicos; y mediante el suministro por parte de camiones cisterna. Como es de imaginar, esta última opción es la más barata y también la más cómoda, ya que no hay que manipular el pellet pues mediante una manguera es suministrado por los mencionados vehículos. No obstante, esa tercera alternativa es la que usan los grandes consumidores.

  • De la misma manera, es recomendable que adquieras pellet que se encuentre certificado, ya que eso garantiza su calidad.

  • Comprueba en su etiqueta cuáles son sus niveles en cuanto a humedad, capacidad calorífica y cenizas. ¿Por qué? Porque esos aspectos te darán muchas pistas del servicio que te va a dar. En concreto, lo ideal es que tenga menos de un 10% de humedad porque eso significará que dará un notable calor; que cuente con una capacidad calorífica superior a los 16,5 MJ/Kg y que su porcentaje de cenizas sea lo más bajo posible, porque eso significará que el mantenimiento que habrá que hacer de la estufa o de la caldera será menor.